¿Tu Parquet ya no es el que era?

Te ayudamos a resolver el problema y a recuperar la tranquilidad. Llámanos y solicita ya tu cita.

Quiero un Parquet Saludable
¿Qué necesito para darle una nueva vida al parquet de mi casa?
¿Quedará bien?
¿En cuanto tiempo tendré listo mi Parquet?
Tengo carcoma. ¿Existe algún tratamiento integral profesional?
¿Tendré la opción entre renovar mi parquet o cambiarlo por otro tipo de suelo?

Resuelve tus dudas con nuestras preguntas frecuentes

Si te estás haciendo alguna de estas preguntas, el Sistema Integrativo de Madera es para ti

CONTACTAR

Sistema integrativo de madera

El Sistema Integrativo de Madera, restaura tu confianza en cada elemento de madera de tu casa. Un sistema integral diseñado para proteger tu parquet y reconstruir tu calma.

01

Parquet Saludable

Triple acción: Realizamos una inspección del estado de tu parquet o tarima, evaluando desgaste, actividad de carcoma, humedad, deformaciones o impactos estructurales, un diagnóstico  por nuestro equipo técnico y obtienes una propuesta para renovar tu madera lo antes posible.

02

Tratamiento Integral: Decapado Inteligente y tratamiento de carcoma (si tu madera lo necesita)

El compromiso Ygeria: Renovación total de tu madera antes de 7 días. Tranquilidad absoluta al saber que tienes el respaldo de la protección Ygeria, un equipo profesional a tu servicio con plazos de ejución inminentes.

Eliminamos barnices dañinos, manchas y residuos con maquinaria de última generación. Nuestro sistema de decapado suave y lijado inteligente cuida tanto de la madera como de tu salud respiratoria. Eficiencia sin molestias.

Nuestros técnicos especialistas de carcoma emplean nuestro producto de uso profesional especializado, al ser empresa registrada con número SA/ROESB/133-18, mediante la técnica de proyección. Obtienes una Garantía de 4 años.

03

Restauración Técnica y Estética de Parquets

Sustituimos tablas, zócalos, puertas o piezas afectadas con madera compatible en tono, veta y medida.

Rellenamos, consolidamos o sustituimos las zonas afectadas por las galerías de carcoma. Empleamos masillas técnicas compatibles con la madera original, resinas restauradoras o injertos de madera noble tratada.

Cada restauración busca no solo recuperar la función, sino que la pieza quede visualmente integrada. Igualamos tonos, vetas y texturas, y finalizamos con un acabado protector de la misma familia que el resto del suelo, para que el conjunto respire unidad.

Nuestro objetivo: que no se note el cambio… pero sí la mejora. Todo bajo un enfoque estructural que garantiza su estabilidad a largo plazo.

04

Tu casa es Excellence

Combinamos diagnóstico, restauración y mantenimiento periódico en un único plan.

Porque cuidar tu madera es cuidar tu hogar.

Y porque un suelo en equilibrio transmite salud.

Porque queremos que tu madera y tu vivienda obtenga un reconocimiento. Queremos que sea Excellence.

Obtendrás la Certificación Ygeria Excellence como vivienda libre de Xilófagos, aumentando el valor de tu propiedad.

CONTACTAR

Nuestros clientes hablan por nosotros

Les han contratado clientes míos con problemas en sus suelos y estructuras de madera, y yo como arquitecto he comprobado su trabajo. Han realizado un informe preciso sobre la afección de la estructura de madera por termitas y carcomas dictaminando su estado activo y su tratamiento correcto. Muchas gracias.

Agora Aruqitectos

Contrate a Ygeria para renovar el parquet de casa de mis padres y no podemos estar más contentos con el resultado. Muchas Gracias

Beatriz Suarez

Empieza a distrutar de la tranquilidad de tu Parquet Saludable

190

ANTES

0

AHORA

Estaremos en tu vivienda en menos de 48 horas
Promoción válida durante el verano
Llámanos y descubre las condiciones para acogerte al descuento

FAQS

Preguntas y respuestas frecuentes

Nuestro principal objetivo es la transparencia y resolver vuestras dudas gracias a nuestros años de experiencia siendo la empresa referente nº 1 en tratamientos de madera de Asturias.

VER TODAS

Tratamiento de Carcoma

¿Cómo puedo saber si tengo carcoma?

La mejor manera de saber si tienes carcoma es observar la madera detalladamente y observar si tiene los siguientes rastros:

  • Orificios de salida, orificios ovalados de una media de 3 mm.
  • Serrín de madera, fino polvo de madera que genera la carcoma cuando realiza la salida.
  • Galerías en la madera generadas por la carcoma en su fase larvaria
  • Ejemplares adultos, que son pequeños escarabajos que miden entre 3 y 7 mm.

¿Cuál es la biología de la carcoma? 

La carcoma es un insecto xilófago (que comen madera).

La carcoma pequeña (Anobium y Lictidos) son coleópteros “escarabajos”. Las carcomas tienen tres fases vitales principales:

  • Huevo
  • Larva
  • Adulto

En el caso de las carcomas pequeñas, la fase larvaria tiene una duración aproximada de 2 años. Este ciclo varía en función de las condiciones medioambientales, es decir, temperatura y humedad. 

A mayor temperatura y humedad, más corto es el ciclo, pudiéndose verse reducido hasta 1 año.

La salida de los ejemplares adultos suele ser en los inicios de la primavera hasta la llegada del otoño. En dicho periodo se reproducen y las hembras ponen de media unos 40 huevos.

La proliferación de la plaga es exponencial y resulta muy invasiva.

Si de 40 huevos que pone una hembra, la mitad son nuevamente hembras, 20x 40= 800 ejemplares nuevos

Si de 800 huevos que pone una hembra, la mitad son nuevamente hembras, 400×40= 16.000 ejemplares nuevos

Tipos de tratamientos para sanar la madera afectada con carcoma

Inicialmente diferenciamos cuatro tipos de tratamientos.

  1. Proyección
  2. Inyección
  3. Tratamiento físico en cámara de anoxia o cámara térmica
  4. Tratamiento con espuma insecticida

En función del elemento a tratar y el tipo de acabado se realizará un tratamiento u otro. Algunas técnicas son complementarias entre sí.

Proyección

Es la técnica más utilizada y consiste en aplicar el gel insecticida a presión en los elementos de madera de manera uniforme y cuyo acabado es al natural o a poro abierto.

La madera, al tener un acabado poroso, absorbe el producto y queda impregnada.

Inyección

La inyección consiste en realizar taladros en la madera para poder introducir el biocida inyectándolo a través de una válvula antiretorno.

Se realizan perforaciones, normalmente cada 30 cm y está especialmente destinado a maderas que están barnizadas y cuya sección/grosor es superior a 10 cm (por ejemplo, vigas).

Tratamientos físicos

Los tratamientos físicos son los tratamientos más sostenibles. Estos tratamientos, únicamente a través de contrastes de temperatura o por la privación de oxígeno, eliminan la carcoma.

No se puede realizar para estructuras únicamente para mobiliario. Y este tiene que ser transportado a las cámaras.

Tratamiento de espumógeno

El tratamiento de espumógeno está únicamente destinado a los parques sobre rastreles. Lo que se realiza es que se introduce una espuma insecticida realizando perforaciones de forma estratégica para que el producto llegue a todas partes.

Tipos de acabados:

  • Acabado natural: la madera no tiene ningún producto que la altere. Todo producto aplicado se absorbe en su totalidad.
  • Acabado a poro abierto: es cuando la madera tiene algún tipo de acabado pero es respetuoso y permite que transpire. Por lo tanto, si transpira es que puede absorber el producto.
  • Acabado a poro cerrado: nos referimos a la madera que está directamente barnizada o pintada con algún tipo de capa brillante y que no deja transpirar la madera. Este tipo de acabados suelen ser poco respetuosos con la madera y no permite la absorción de este.

¿Cuánto tardáis en enviarnos el presupuesto?

Si la realización del tratamiento únicamente depende de nosotros en menos de 24 horas enviamos la propuesta. 

Si alguna partida del tratamiento es externa a nosotros, se solicitará presupuesto ese mismo día de tal manera que podamos tener respuesta lo antes posible. Por ejemplo, si hay que acuchillar o llevar los muebles a tratar en la cámara de anoxia o térmica.

¿Qué garantías ofrecéis?

Las garantías dependen de los tipos de elementos afectados y sus acabados correspondientes. Pero normalmente se garantizan dos ciclos larvarios completos, es decir de 4 años.

¿Qué plazo de ejecución?

Desde que se acepta el presupuesto si la ejecución únicamente depende de nosotros se intenta planificar en un máximo de 7 días.

Si el trabajo requiere de la intervención del parquetista u otra persona/oficio estaremos sujetos a su disponibilidad. Pero con la garantía de que lo realizaremos siempre lo antes posible.

¿Qué plazo de seguridad tiene? ¿Cuánto tiempo me tengo que ir de casa?

El producto que solemos utilizar NO TIENE PLAZO DE SEGURIDAD. Eso significa que después del tratamiento el cliente puede volver a entrar en la vivienda.

No obstante, debido a la técnica más habitual de tratamiento, la proyección, que se hace a presión, es recomendable estar 12 horas fuera de la vivienda.

El tiempo de secado del producto es de unas 48 horas. Por lo tanto, cuando se tratan suelos las estancias deberán de estar bloqueadas durante ese periodo de tiempo.

¿Duración del tratamiento?

La duración del tratamiento se determinará tras la realización de la toma de datos. Por norma general, las obras pequeñas o medianas en un día pueden ser completadas.

¿Cuánto me va a costar?

Esta pregunta seguramente sea la más recurrente, pero de las más difíciles de responder puesto que cada una de las viviendas que visitamos es completamente distinta. 

Por eso mismo, a través de nuestras inspecciones premium os ofrecemos un servicio personalizado desde el principio para adaptarnos al máximo a vosotros.

¿Por qué vuestro producto es mejor que el nuestro?

Nuestro producto es de uso profesional especializado. Eso significa que solamente las empresas registradas en el ROESB (Registro Oficial de Establecimiento y Servicios Biocidas) podemos aplicarlos.

Hay carpinteros y/o parquetistas que “realizan” tratamiento anti carcoma- pero ellos solamente tienen accesos a productos de uso profesional NO ESPECIALIZADO, que básicamente el mismo producto de uso doméstico pero en formato industrial.

La diferencia por lo tanto entre producto es, la concentración de sustancia activa que actúa sobre la plaga.

Un ejemplo claro:

Si te quieres emborrachar, ¿quién lo va a conseguir antes el que bebe la cerveza (uso doméstico o profesional no especializado) o el que bebe whisky (uso profesional especializado).

¿Existe riesgo estructural?

Por la experiencia de nuestros técnicos podemos imaginarnos si existe riesgo estructural o no. 

De todas formas, no somos arquitectos ni aparejadores, por lo tanto, no podemos afirmar con certeza si existe riesgo estructural.

Por las características de la madera, la carcoma pequeña suele atacar solamente la albura de la madera y no el duramen que suele cargar con el peso estructural de las viviendas. Si no hay hongos de pudrición, no suele haber riesgo estructural.

Efectos adversos

Los tratamientos no tienen efectos adversos en la salud siempre y cuando se respeten las medidas señaladas. Se recomiendo siempre ventilar durante 10 -15 minutos tras la realización del tratamiento.

Puntualmente, en la madera tratada puede aparecer un exceso de producto en forma de polvo blanco, que se puede quitar sin problema con un cepillo o un trapo humedecido. 

¿Es peligroso o toxico el producto para mis hijos/mascotas?

Trabajamos con productos de uso profesional especializados, por lo tanto, durante su aplicación no puede haber nadie.

Una vez finalizado el tratamiento, nuestro producto no tiene plazo de seguridad. Aún así, siempre recomendamos dejar secar el producto (aproximadamente de 48 horas).

¿Cuándo la puedo entrar en mi vivienda y limpiarla?

Como estábamos en el punto anterior, realmente no existe plazo de seguridad. No obstante, si se realizan tratamientos en suelo, se recomienda esperar 48 horas para volver a entrar y pisarlo. La limpieza será una limpieza habitual de la vivienda.

 


Especial parquets

A la hora de realizar acuchillado y barnizado surgen las siguientes preguntas y tenemos sus respuestas a las dudas:

¿El cambio de tablas está incluido?

El cambio de tablas a la hora de realizar un acuchillado de un parquet y se amerita el cambio de tablas, es con coste adicional por cada tabla. Será gestionado directamente con el parquetista. 

¿Por qué tengo que acuchillar el parquet?

Al ser un tratamiento de proyección la madera debe al natural, es decir, estar a poro abierto para que pueda absorber directamente el producto. Por eso es necesario acuchillar el parquet antes de realizar el tratamiento. 

¿El barniz tiene color o tinte?

El barniz que utiliza el parquetista es totalmente transparente, en caso de que el cliente requiera algún color tiene un costo adicional el cual deberá gestionarlo directamente con el parquetista. 

¿Duración del tratamiento?

La duración del tratamiento se determinará tras la realización de la toma de datos. Por norma general, las obras pequeñas o medianas en un día pueden ser completadas.

Si hubiese que acuchillar el parquet, el tratamiento suele durar aproximadamente 7-10 días por tiempos de secado. El parquetista suele entrar los jueves a acuchillar, nosotros el viernes por la mañana realizamos el tratamiento de tal manera que sábado y domingo este secando. Las tres capas se darán en los tres días consecutivos si no hay imprevistos (lunes, martes y miércoles). 

Llevemos la salud un paso más lejos protegiendo tu madera

En Ygeria sabemos que la salud es mucho más que una prioridad, es la base sobre la que se construye todo lo demás. Si compartes esta visión y quieres ser parte de la Salud Integrativa:

¡Llámanos y protege tu parquet en 7 días!

QUIERO CONTRATAR PARQUET SALUDABLE AHORA GRATIS